Profesionales independientes capacitados por la Fundación REDES atienden casos de #ViolenciaDigital en Bolivia
En junio de 2015, la Fundación REDES anunció la creación de una red nacional e internacional de profesionales independientes especializados en la prevención, atención y erradicación de casos de Violencia Digital (cabe destacar que este concepto fue cientificamente desarrollado por Eduardo Rojas de la Fundación REDES en 2010).
REDES trabaja con profesionales transdisciplinarios, es decir, personas que tienen dos o más carreras académicas cursadas. Cada profesional formado por la Fundación REDES, además tiene amplia experiencia en procesos de planeación local y nacional (conocen cómo funcionan las instituciones, burócratas y profesionales de la sociedad), son activistas (conocen su campo de trabajo y tienen un serio compromiso y responsabilidad con sus acciones), además de ser investigadores académicos y científicos.
Entre el equipo de profesionales independientes dedicados a resolver problemas de personas particulares, instituciones, empresas y actores gubernamentales, se encuentran:
- Abogados
- Psicologas forenses
- Sociologos
- Informáticos
- Policías
- Trabajadoras sociales
- Comunicadores
- Estadísticos, entre otros.
Además, REDES cuenta con una red de profesionales e instituciones en toda America Latina y El Caribe, con quienes se atienden casos de Violencia Digital. Al tratarse de servicios de profesioanles independientes, sus servicios tienen costos. Para el efecto, personas, instituciones y empresas pueden comunicarse al teléfono: 2-2790066 (La Paz) o enviar un correo a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
REDES creó una cuenta en facebook para informar sobre diversos casos de Violencia Digital https://www.facebook.com/ConsultorioDigital-1186988741333242/?ref=bookmarks
Además cuenta con un repositorio sobre casos de Violencia Digital disponible en Facebok https://www.facebook.com/violenciasdigitales/
Hasta la fecha, REDES atendió al menos 45 casos de Violencia Digital, la mayoría de ellos, fueron denunciados ante autoridades judiciales competentes.
REDES (con más de 13 años de experiencia en/desde Bolivia) advierte a la ciudadanía que profesionales y ONG de dudosa procedencia (que sin conocimiento cabal de la nueva realidad digital global) están lucrando con el concepto de Violencia Digital, generando desinformación, fomentando la cultura del miedo e incurriendo en #ApologíadelDelito. Advierte además a no confundir el enfoque "Social del uso de la tecnología", con los enfoques instrumentales/tecnológicos de la tecnología.