La Fundación REDES en Alianza con la Revista de Desarrollo Sostenible presentan el reporte especial sobre Violencia Digital en Bolivia.
Nuevos tipos de violencia individual y colectiva se dan en la sociedad de la información ¿cuáles son los escenarios donde se manifiestan, reproducen y amplifican?
El país no cuenta con una normativa específica sobre delitos informáticos. Tampoco existe un marco conceptual, ni metodologías que faciliten un abordaje integral sobre los usos nocivos de internet y los dispositivos móviles en contra de las nuevas generaciones. Se observa particular vulnerabilidad de las mujeres en la cultura digital boliviana.
La Fundación REDES (La Paz) y Fundación CREPUM (Cochabamba) están trabajando en la tipificación de la violencia digital, y están a la luz de nuevos hallazgos de un nuevo delito: “la violencia sexual digital”. Este aporte de investigación, es inédito en Bolivia y América Latina. Se identifica un abordaje similar en España.
Se debe educar a las nuevas generaciones, en general, y a las mujeres, en particular, para configurar el control de su privacidad en todas las cuentas de correo electrónico, redes sociales, juegos en red y equipos de uso personal y público, incluyendo aplicaciones de telefonía móvil.